Preguntas Frecuentes sobre Fair Saturday

Sobre Fair Saturday

Fair Saturday es un movimiento cultural global que se celebra cada ultimo sábado de noviembre, justo después de Black Friday, y trata de provocar una movilización masiva de la sociedad en torno al arte y la cultura. Se basa en la organización abierta y participativa de actividades culturales de todo tipo todas ellas en apoyo a causas sociales que eligen los propios artistas. Demostrando de esta manera que el arte y la cultura son esenciales para nuestro futuro.

No. Fair Saturday no está en contra de nada. Pretende responder al Black Friday de forma positiva, dando prioridad a la cultura y a la empatía social hacia los más vulnerables de nuestra sociedad, proporcionando una oportunidad «para ser» en lugar de «tener».

Fair Saturday es una idea para situar la cultura en el centro. Para reconocer el valor de las organizaciones culturales y sociales. Para sentir. Para reflexionar. Y para actuar por el bien común. No sólo hoy, sino también, ojalá, el resto del año.

Desde su primera edición en el Fair Saturday han tenido lugar más de 3.000 eventos en más de 150 localidades diferentes, en los que han participado más de 42.000 artistas para apoyar a más 500 proyectos sociales. En 2021 tuvo lugar por primera vez Fair Saturday híbrido con más de 300 eventos presenciales y online en todo el mundo.

Fair Saturday 2022 tendrá lugar el sábado 26 de noviembre.

Ciudades y territorios Fair Saturday

Debido a su carácter abierto y participativo, Fair Saturday puede tener lugar en cualquier ciudad y lugar del mundo. Desde 2015 en cada edición hay nuevas ciudades y territorios oficiales que desean ser líderes del proyecto a nivel global y ofrecer a su ciudadanía un día diferente, en el que la cultura y la empatía social sean protagonistas de su ciudad.

A día de hoy, las ciudades oficiales de Fair Saturday 2022 son:

  • Bilbao-Bizkaia
  • Escocia
  • Huelva
  • La Rioja
  • Lisboa

Una ciudad/región oficial promueve la organización del festival a través de sus instituciones públicas. Fair Saturday se encarga de desarrollar el proyecto a lo largo del año para garantizar su éxito en la ciudad/región y desencadenar cada año una fuerte movilización a favor de las artes, la cultura y los proyectos sociales. Asimismo, la ciudad/región formará parte de la red internacional de ciudades y regiones oficiales del Fair Saturday.

Sí, Fair Saturday puede tener lugar en cualquier ciudad del mundo y en cualquier sitio dentro de esa ciudad. La mayoría de eventos se concentrarán en las ciudades oficiales de cada edición, pero también puedes participar en la tuya.

Financiación

Fair Saturday es una organización sin ánimo de lucro registrada en 2015. Las fuentes de ingresos de la Fundación son principalmente:

  • Acuerdos con ciudades y autoridades regionales que desean llevar a cabo el proyecto en su territorio
  • Marcas que creen en el proyecto y desean formar parte de él
  • Subvenciones públicas o privadas de organizaciones cuyos objetivos son similares a los de Fair Saturday

Organizar un evento Fair Saturday

Pueden participar artistas y entidades culturales de todo tipo, tanto amateur como profesionales o semi-profesionales, de forma individual o en grupo. El grueso del festival lo forman artistas amateur privados: grupos de música, escuelas de teatro y de danza, grupos universitarios, coros, bares, salas de conciertos, etc.

  • Todos los eventos de Fair Saturday se celebrarán el último sábado de noviembre
  • La actividad principal tiene que ser cultural, la cultura no juega un papel secundario
  • Todos los eventos de Fair Saturday colaboran con una ONG o un proyecto social
  • La ONG contará con un espacio en el evento para poder darse a conocer y
    presentar su labor

En las semanas previas el evento formará parte del cartel de Fair Saturday a nivel global, con presencia tanto en la web como en la aplicación móvil de Fair Saturday. De esta forma será fácil compartir el evento con todas las personas que deseéis. El día de Fair Saturday en el evento es necesario dar un espacio para compartir con la audiencia el manifiesto. Y en el caso de que se destine una parte de los beneficios a un proyecto social será necesario ofrecer unos minutos antes del evento para que 1 representante de la causa social pueda explicar de viva voz a la audiencia el proyecto beneficiario que desarrollan. En esta edición del festival, podrás generar impacto social escogiendo tu propio proyecto cultural.

Los eventos que forman parte de Fair Saturday se organizan de forma autónoma. Fair Saturday colaborará en la organización del evento en la medida de lo posible y dará apoyo en todo el proceso. Fair Saturday no cobra ninguna comisión de los eventos que forman parte del movimiento. Fair Saturday no será la entidad responsable de pagar cachet a l·s artistas. Sin embargo, pondrá a disposición de l·s artistas todos sus canales y herramientas de comunicación de forma gratuita para asegurar que el evento sea un éxito y l·s artistas puedan beneficiarse de ello.

Si eres artista, una entidad cultural, tienes un espacio en el que celebrar eventos o tienes un proyecto artístico y ya lo tienes todo pensado, esto es lo que puedes hacer:

  • Organizar un evento presencial/online el día de Fair Saturday en tu ciudad
  • Incluir el evento/espectáculo que tengas ya programado ese día en el programa de Fair Saturday mediante el apoyo a un proyecto social*.
  • Incluir el evento/espectáculo que tengas grabado, en la app de Fair Saturday como novedad para esta edición.

Si tienes una idea pero no sabes cómo llevarla a cabo, tienes un espacio y estás buscando a artistas que puedan aprovecharlo o tienes un evento y no sabes dónde actuar, escríbenos y trataremos de ayudarte

¡Claro que sí! Fair Saturday es un movimiento abierto. Puedes organizar un evento como individual, como empresa, como ONG… No solo l·s artistas organizan eventos culturales. Escríbenos a info@fairsaturday.org y te ayudaremos.

Puedes celebrar tu evento en cualquier espacio de tu ciudad, desde una plaza, un bar, una biblioteca, una tienda, un teatro, un colegio o en el metro. Eres libre de celebrar tu evento donde quieras. O también podrás participar de manera online a través de nuestra app.

Trataremos de ayudarte a buscar un espacio en el que actuar en la medida de lo posible. Existen también plataformas y buscadores que podrán ayudarte a encontrar el espacio perfecto. Escríbenos para más información.

En esta edición de Fair Saturday 2022 también será posible realizar un evento online a través de nuestra app. Regístrate en la app y sube tu evento.

No, conservarás todos los derechos de propiedad de tu contenido, pero autorizas a Fair Saturday a reproducirlo, ponerlo a disposición de la audiencia y promoverlo, así como a almacenarlo. Fair Saturday no distribuirá ni explotará comercialmente ningún contenido sin tu previo aviso y autorización.

Fair Saturday tendrá lugar cada año el último sábado de noviembre, todas las actividades que se celebren con motivo de Fair Saturday tendrán lugar ese día. Se harán excepciones con el evento inaugural, el evento que clausure la edición y situaciones excepcionales.

El cierre de la convocatoria de esta edición será el día 10 de Noviembre.

Tras esa fecha seguiremos admitiendo propuestas de eventos, pero no podrán contar con la misma promoción que los eventos que se apunten dentro del plazo de la convocatoria.

Venta de entradas

No todos los eventos de Fair Saturday tienen por qué ser de entrada libre, cada evento se organiza de forma autónoma y define si hay entrada o no y cuál es el precio de ésta. Queremos trasladar al público que la cultura tiene un valor. Por ello aunque el evento sea gratuito, el público valora con su donativo el espectáculo que ha disfrutado y son l·s artistas los que deciden donarlo en su totalidad o no a una ONG.

Dependiendo del tipo de evento que organices, podrás emplear nuestra propia plataforma de venta de entradas, FStickets o podrás seleccionar la plataforma de venta de entradas de tu elección. Descubre todas las posibilidades a través de la guía «Cómo subir tu evento a la web».

Es una plataforma sin ánimo de lucro que busca maximizar los beneficios para del sector artístico y cultural. Las únicas comisiones a las que habrá que hacer frente son las que fija la pasarela de pago. Fair Saturday no cobra ninguna comisión ni al artista ni a la audiencia.

A través de tu cuenta, podrás saber cuántas personas han comprado tus entradas y el dinero gastado por cada una de ellas. También pondremos a tu disposición las métricas de visualizaciones de los vídeos que subas a la plataforma.

Podrás compartir el enlace del evento de la web tan pronto como sea aprobado y publicado. La gente podrá acceder a la compra de entradas al menos dos semanas antes de tu evento online y cuatro semanas antes de que se celebre el evento presencial.

El dinero se enviará por transferencia bancaria al día siguiente de la celebración del festival.

Causas sociales

Son l·s artistas o la entidad responsable de la organización del evento los que eligen el proyecto social con el que colaborar así como la forma de colaboración.

La colaboración con la ONG varía en función de la organización del evento. Algunos ejemplos pueden ser:

    • Donación de un porcentaje de las entradas
    • Donativos libres del público
    • Donación de un porcentaje del cachet de l·s artistas
    • Venta de merchandising de la ONG
    • Recogida de alimentos, juguetes u otros para la ONG
    • Fila cero

Los eventos no tienen por que ser 100% benéficos, es una decisión que corresponde a l·s artistas. De la misma manera, tampoco hay un porcentaje mínimo de colaboración.

Si conoces o formas parte de una ONG estas son las distintas maneras de participar:

    • Puedes formar parte de las ONGs oficiales de Fair Saturday y ser uno de los proyectos con lo que nuestros artistas elijan colaborar
    • Puedes buscar artistas o entidades culturales en tu ciudad e invitarles a participar en Fair Saturday a favor de tu ONG
    • Puedes organizar tu propio evento cultural dentro de Fair Saturday. Nosotr·s te ayudaremos.

Puedes ver más información al respecto seleccionando «Proyectos y causas sociales» en el apartado «¿Quieres participar en la próxima edición?» o escribiéndonos a info@fairsaturday.org para más información.

ONGs, proyectos sociales y proyectos culturales-sociales

Promoción

Sí, cada artista y entidad cultural participante es libre de trabajar con sus propios patrocinadores, aunque Fair Saturday no se hará responsable de los acuerdos contraídos con terceros.

Los patrocinadores de eventos contarán con:

  • Presencia en toda la cartelería y otros diseños del evento.
  • Presencia en el espacio de la web y de la web app destinados al evento
  • Menciones en todas las publicaciones en redes sociales referentes al evento.

Todos los eventos de Fair Saturday cuentan con:

    • Un espacio en la web para promocionar su evento
    • Un espacio en la web app oficial
    • Promoción a través de redes sociales, blog y newsletter
    • Diseños y creatividades para su evento

Además, la programación completa de cada edición de Fair Saturday se promocionará igualmente a través de redes sociales, cartelería general y publicidad en medios colaboradores.

Puedes descargarte el logotipo de Fair Saturday aquí. Si quieres conocer todos los detalles sobre cómo utilizar la marca Fair Saturday consulta nuestro Manual de Estilo y si tienes alguna duda, escríbenos a info@fairsaturday.org.

Otras maneras de participar

Si te apasionan el arte y la cultura y también sueñas con cambiar el mundo y tienes un rato que quieras compartir, puedes:

  • Formar parte del equipo de voluntari·s de Fair Saturday ayudándonos en eventos presenciales u online.
  • Colaborar en la creación de contenidos y echarnos una mano contando lo que hacemos
  • En el caso de que sepas idiomas traducir nuestros contenidos para que nuestro mensaje pueda llegar más lejos y a más gente
  • Ayudarnos a contar Fair Saturday a quién consideres que le pueda interesar (medios, artistas, empresas, etc.)

Puedes ver más información al respecto en la “Guía para voluntariado” o contactarnos si tienes alguna idea o para más información.